¡Mantente activa! Expertos aconsejan la actividad física durante el embarazo

03 de noviembre de 2025.

Mantenerse en movimiento durante el embarazo no solo es posible, sino recomendable. Especialistas en salud materna coinciden en que la actividad física moderada ayuda a mejorar la salud de la madre y del bebé, siempre bajo supervisión médica y con rutinas adaptadas a cada etapa de gestación.


Beneficios comprobados del ejercicio durante el embarazo

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las mujeres embarazadas que realizan actividad física de forma regular presentan menor riesgo de desarrollar diabetes gestacional, hipertensión y exceso de peso, además de experimentar partos más favorables y una recuperación más rápida.

“El ejercicio en el embarazo mejora la circulación, fortalece músculos pélvicos y reduce el dolor lumbar, muy común en esta etapa”, explica la gineco-obstetra Dra. Karla Mendoza, especialista en medicina materno-fetal.

Otros beneficios destacados:

  • Disminuye el estrés y la ansiedad.
  • Favorece el descanso y la calidad del sueño.
  • Mejora la postura y previene el dolor de espalda.
  • Incrementa la energía y el bienestar emocional.

Actividades recomendadas

Los expertos sugieren rutinas de bajo impacto que no sobrecarguen las articulaciones ni el abdomen:

  • Caminatas diarias de 20 a 30 minutos.
  • Natación o aquafitness, ideales para aliviar la presión en la espalda.
  • Yoga prenatal o pilates suave, que ayudan a mantener flexibilidad y equilibrio.
  • Ejercicios de respiración y fortalecimiento pélvico, esenciales para el parto.

“El objetivo no es entrenar intensamente, sino mantener la movilidad y favorecer la conexión con el cuerpo”, añade la fisioterapeuta perinatal Laura Herrera.


Precauciones y señales de alerta

Antes de iniciar cualquier rutina, se recomienda consultar al ginecólogo. El ejercicio debe suspenderse si aparecen síntomas como mareo, sangrado, dolor abdominal, contracciones prematuras o falta de aire.

También se debe evitar:

  • Deportes de contacto o con riesgo de caída (ciclismo, equitación, esquí).
  • Entrenamientos de alto impacto o con peso excesivo.
  • Actividades en ambientes muy calurosos o con poca ventilación.

Un estilo de vida saludable para mamá y bebé

Mantener una rutina física moderada durante el embarazo fortalece el cuerpo, la mente y la conexión emocional con el bebé. Más que una tendencia, es una herramienta de bienestar integral que prepara a la mujer para un parto más positivo y una recuperación equilibrada.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario